-
Como consecuencia del estudio realizado por la Universidad de Aarhus, Dinamarca, se amplió su legalidad para incluir a las especies de ciervos grandes.
3 de julio de 2025. En Dinamarca se realizó una evaluación exhaustiva de la eficacia de la caza con arco de grandes ciervos en relación con el bienestar animal. Se demostró que el uso experto del arco cumple con altos estándares éticos.
Esta evaluación incluyó un período de prueba (2018 – 2022), durante el cual la Agencia Danesa de Protección Ambiental ( MST ) llevó a cabo ensayos controlados para obtener conocimientos sobre la eficacia de la caza con arco para especies de ciervos grandes, lo que permitió la recopilación de datos sobre el disparo de 282 ciervos.
Los informes de la Universidad de Aarhus ( 2021 , 2022 ) mostraron que la mayoría de los disparos se produjeron en animales inmóviles a menos de 20 metros, que la distancia promedio de huida fue de entre 50 y 60 metros, y que el 94 % de los animales fueron recuperados. Una tasa muy baja de heridas y pérdidas, ya que algunos de los animales no recuperados podrían haberse recuperado de la herida o haber sido disparos completamente errados y no resultaron heridos.
Mirá también: Un video viral de una cazadora con arco que lleva a su bebé en la espalda
Esto condujo a una decisión histórica del Ministro de Medio Ambiente de Dinamarca de ampliar la legalidad de la caza con arco y flecha a las especies de ciervos grandes (ciervos rojos , gamos y sika ) el 1 de enero de 2024. La caza con arco ya estaba permitida en todas las especies de caza, excepto las especies de ciervos grandes, el muflón y el jabalí.
La caza con arco en Argentina
En nuestro país esta modalidad es ignorada por la mayoría de las regulaciones provinciales. Es más aparecería casi como prohibida para aquellos cazadores que no son legítimos usuarios de armas, un requisito generalmente presente para obtener la licencia de caza.
Relacionada: Atención Comerciantes – El negocio del tiempo libre se presenta en Expo Aicacyp – Sumate.
Creemos que solamente La Pampa ofrece un permiso exclusivo para la caza deportiva con arco y flecha. Tal vez algún cazador con arco nos pueda desmentir esta afirmación y nos ilustre al respecto.
Chubut por ejemplo regula a los arcos y a las ballestas estableciendo un mínimo 60/70 libras, flechas con puntas de 100 gr mínimo, de cuchillas de acero de 3 filos fijos y vara de carbón o aluminio. Pero en los requisitos para la licencia de caza, exige la tenencia del arma.
Santa Cruz autoriza el uso de ballestines de 80 lbs o mayor y arcos de 60/70 lbs o mayor. En ambos casos con flechas que deben ser de puntas de acero con tres filos fijos (300 a 500 grains sugerido), varas de carbono y aluminio. También solicita la CLU y la tenencia para otorgar la licencia.
Buenos Aires autoriza la caza con arcos y flechas, debiendo los arcos tener como mínimo, una tensión de 22,5 kg (50 libras) y las flechas una longitud mínima de 70 cm y puntas internacionales aceptadas para la caza mayor.
Tal vez, en los próximos años, en lugar de copiar, pegar y restringir, se procedan a reveer las reglamentaciones, para incluir todas las artes de caza, temporadas, cupos y por supuesto la digitalización de las licencias, y porqué no, una licencia nacional única.
Impactos: 131