-
Entre el 1 de mayo y el 4 de agosto de 2025 inclusive se puede cazar en la Provincia de Buenos Aires.
Por Claudio Ferrer
29 de mayo de 2025. Y junto con el inicio de la temporada de caza menor, parece que en este 2025, también comenzó la temporada de lluvias, y no solo en Buenos Aires, varias fueron las provincias y zonas afectadas por este problema climático. Campos bajo agua o caminos intransitables impidieron que muchos tuvieran que postergar su ansiada salida perdicera.
Como cada año los amigos cazadores nos ponemos en contacto para ir organizando encuentros y proyectando fechas y lugares. Mi primera salida quedó suspendida por las inundaciones en la ruta 9 a la altura de Campana.
Una semana más tarde recibo el llamado de mi buen amigo Pablito Miribuk desde la ciudad de Dolores y me invita a un día de perdices. Pablo es un magnífico criador de perros Drathaar, a mi gusto de los mejores perros, pero bueno, es un gusto personal, siempre digo que el mejor perro es aquel que busca, muestra y aporta, sin importar la raza, que es solo por estética.
A los perros de caza. Un relato de Enrique Petracchi
La mañana se presenta con niebla y una suave garua, son las 6 de la mañana y espero llegar a Dolores antes de las 9, compartir unos mates con mi amigo y luego salir para el campo. Me acompaña mi perra Mía, una cachorrona en su primera salida, y Pablito llevara a Roxy, su perra más veterana con casi 12 años de trabajo impecables, espero que la joven aprenda de la veterana. Pasamos todos mis petates a la camioneta de mi amigo, ya que es doble tracción y no nos queremos arriesgar en los 20 kilómetros de caminos de tierra que nos separan de nuestro destino.
A cazar
Nuestra anfitriona ya nos esperaba con un cafecito y rápidamente nos indicó cuales serían los potreros más rendidores. Salimos con Pablo y a los pocos metros la veterana clavo su primera muestra, y amablemente mi amigo me cede la oportunidad de asistirla. Vuelo rápido como se esperaba y un disparo veloz y acertado nos da la primera presa. Tal como se esperaba, la cachorra con mucho entusiasmo laceaba muy bien pero la ansiedad no le permitía realizar las muestras y siempre las levantaba antes de mi llegada, pero va prometiendo ser una gran cazadora que dará muchas satisfacciones en no mucho tiempo más.
Afortunadamente, mi amigo y yo ya somos personas grandes y hemos dejado de lado las tonterías de la juventud y las actitudes ególatras y competidoras de otros, que solo buscan ser el que más caza, Con mi compañero compartimos las firmes muestras de Roxy, que antes de jubilarse parecía querer dar todo de si, de esta manera el más cercano a la muestra la asistía y efectuaba el disparo, de esta manera al mediodía teníamos media docena de perdicitas bien cobradas.
Un detalle a tener en cuenta fue que Pablo realizaba los tiros largos, aquellos en que la perdiz volaba antes de que nosotros llegáramos al lado de la muestra, y yo las que nos volaban de debajo de los pies.
Esto tiene una explicación técnica también, y es que mi amigo usaba una escopeta calibre 20 semiautomática con un chocke bastante cerrado, y mi Franchi Alsione superpuesta tiene en su primer disparo un chocke de cilindro mejorado, por lo que yo suelo utilizar cartuchos de 24 gramos y munición 9 y ½, lo que hace que a cortas distancias sea letal, me hace pensar en que las mata como de un cachetazo, ya que nunca encuentro un perdigón cuando las comemos en casa.
Al regreso, la dueña de casa ya nos esperaba con el fuego encendido para poner un pedazo de carne y unos chorizos y charlar un poco, todo muy ameno. La duda era si volveríamos a salir o no por la tarde, pintaba nuevamente lluvia, pero dijimos vamos por un par más y salimos, y así fue. Como experiencia diría que estuvo muy bien, y que pudimos apreciar el buen rendimiento en los lotes bien empastados, dedicados a la ganadería, y no lo fue tanto en los lotes donde se había realizado una reciente cosecha.
Por lo que puede conversar con la gente de campo unos días antes del inicio de la temporada de caza, todo se presentaba muy bien, con buena población de perdices y sobre todo vizcachas, aunque no se veian liebres como hace unos años, seguramente consecuencia de la caza comercial para frigoríficos.
Esperemos que es tiempo mejore un poco y las lluvias no sigan ocasionando los daños que últimamente están haciendo, veremos qué pasa la próxima semana.
Impactos: 176
marcelo
Me fui a vivir a Córdoba, al interior y justo en esta zona esta vedada la caza y LRCDLL. En cualquier momento me vuelvo a mudar a la provincia de buenos aires, la mejor provincia del país !