La contaminación de los mares ha aumentado los casos. Una consecuencia más de la actividad industrial desmedida. Un estudio reciente conducido por la Universidad de Tartu, en Estonia, reveló que ... Leer más »
Fueron encontrados en muestras de nieve y arroyos. Los microplásticos también pueden haber llegado a la montaña desde una altitud más baja con la ayuda de vientos extremos. Los investigadores ... Leer más »
La Universidad Siglo 21 presentó una nueva investigación que analiza cómo nos alimentamos. La falta de una dieta balanceada en cantidad y calidad, y el sedentarismo, están entre los principales ... Leer más »
La temperatura global anual rompería el umbral de 1.5 ° C. La temperatura media de la Tierra ya está 1.0°C por encima del valor de la era preindustrial. En mayo ... Leer más »
Ya son considerados una especie vulnerable. Se estima que un millón de leones vivían en estado salvaje alrededor del año 1950. Se calcula que hoy en día solo quedan entre ... Leer más »
El aumento de la temperatura del agua podría poner en peligro el apareamiento de muchas especies. Cada grado de calentamiento del océano aumenta la presión sobre las poblaciones de peces. ... Leer más »
La investigación científica sobre la cognición animal. Medir la inteligencia es tan complejo que es imposible comparar la inteligencia de un animal con la de otro. Los cuervos pueden planificar ... Leer más »
Una rutina de ejercicios adecuada puede ayudar a combatir la demencia. Así lo determina un nuevo estudio de investigadores del NeuroFitLab de la Universidad McMaster, que ya en 2017 había ... Leer más »
Un nuevo estudio indica que evitan muertes prematuras. Las intervenciones para aumentar y gestionar los espacios verdes deben considerarse como una intervención estratégica de salud pública concluye el informe publicado ... Leer más »
La Provincia de Córdoba categorizó las 68 especies que allí habitan. El estudio fue realizado por la Universidad Nacional de Córdoba y fue publicado en un libro editado hace más ... Leer más »