La imagen estremecedora en un histórico río de Buenos Aires Carlos Grondona, un productor agropecuario de 9 de Julio y Tandil, compartió en Twitter una imagen desoladora sobre el Río ... Leer más »
Una movida por los peces nativos y contra el avance de la carpa voraz Se intenta aumentar la poblaciones de peces nativos y naturalizados frente a la invasión de la ... Leer más »
Hito: petrolera europea arranca el primer almacenamiento marino de CO2 La empresa europea de petróleo y gas, Wintershall Dea, puso en marcha el primer almacenamiento marino de CO2, el cual ... Leer más »
El desafío de mejorar el manejo de la fauna ictícola en el noroeste Pese a las leyes, resoluciones y regulaciones de temporadas de pesca y veda, las autoridades no logran ... Leer más »
¿Por qué Greenpeace está tirando cientos de rocas gigantes al mar? El divulgador científico Javier Peña explica en un vídeo la técnica de Greenpeace contra la pesca de arrastre. El ... Leer más »
Una tradición indígena de Canadá que se ve amenazada por un frío que no llega El sur de Quebec se encuentra casi en uno de los cinco inviernos más cálidos ... Leer más »
Primera Campaña de Forestación de A.C.M.A.C. Organizada por la Asociación Civil Mendocina de Actividad Cinegética (ACMAC) con el apoyo de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Mendoza. ... Leer más »
Amazon apuesta por las algas marinas para combatirlo El gigante tecnológico presenta su primera granja de algas marinas y se espera que produzca al menos 6.000 kilos. Dónde queda y ... Leer más »
El pez por la bolsa muere Un estudio pionero en la región confirmó la ingesta de plásticos y otros residuos antropogénicos en ocho especies de pequeños cetáceos de Argentina y ... Leer más »
Los sábalos del río Salado registran el nivel de agrotóxicos más alto del mundo Un estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral constató la presencia ... Leer más »