-
Perdices, Liebres y Anátidos las especies permitidas en la provincia.
14 de Mayo de 2025. Luego de un detallado análisis de los relevamientos que se llevaron a cabo y las conclusiones a las que se arribó, la Provincia dispuso que el Período de Caza Deportiva Menor se extienda entre el 9 de mayo y el 24 de agosto del corriente año inclusive.
La caza estará habilitada en todo el territorio de la Provincia de Entre Ríos, excluyendo las Áreas Naturales Protegidas incorporadas al sistema provincial según Ley N° 10.479 de fecha 25 de ABRIL de 2017 y las zonas vedadas total o parcialmente que se indican en los artículos 2 y 8 de la Resolución 714 del 9 de mayo de 2025.
La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.
Serán susceptibles de caza únicamente las siguientes especies y cupos:
- Perdiz Chica (Nothura maculosa) – Cupo: 6 piezas (2 menos que en 2024)
- Liebre (Lepus europaeus) – Cupo: 4 piezas (2 menos que en 2024)
- Pato Picazo (Netta peposaca), Pato Siriri Pampa (Dendrocygna viduata) y Pato de Collar (Callonetta Leucophrys). Cupo total: 15 piezas.
Para la caza de anátidos se debe utilizar un 100% de municiones alternativas no contaminantes como el acero.
Aquellos cazadores no residentes en el país deberán hacerlo exclusivamente en establecimientos de turismo debidamente inscriptos en la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización o en inmuebles rurales determinados por estos.
Relacionada: La caza en Argentina
Todo cazador deberá estar munido de la pertinente Licencia y/o Permiso Transitorio para ejercer la Caza Deportiva Menor. La licencia de caza se obtiene desde la página de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Producción Provincial.
Es obligatorio el uso de la “Hoja de Ruta del Cazador”, la cual deberá estar cumplimentada para el tránsito final y podrá ser requerida y verificada por personal competente de la Dirección General de Fiscalización y Dirección Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales y/o personal delegado debidamente autorizado. Su omisión constituye infracción a la legislación vigente.
Actividad controlada, no indiscriminada
La Dirección de Recursos Naturales recordó que esta habilitación no implica caza furtiva ni masiva, sino una actividad estrictamente regulada y fiscalizada.
“El turismo cinegético genera empleo, ingresos y actividad económica en numerosas localidades del interior. Solo en 2024, se estima que movió cerca de 1.000 millones de pesos en la provincia, beneficiando a más de 200 trabajadores directos y a decenas de prestadores de servicios”, destacaron desde el área.
Caza Menor 2025 Entre RiosRecordamos que respecto de la Caza Mayor, la Provincia tiene un reglamento permanente.
Impactos: 142