La exposición a ambientes acuáticos puede conducir a una mejor salud mental y bienestar.
Una forma significativa de pasar tiempo en espacios azules es mediante la pesca recreativa.
10 de octubre de 2023. Según un estudio de varias universidades del Reino Unido, tomar una caña de pescar y acercarse al ambiente más cercano no sólo sirve para pescar, sino que hace maravillas en la mente masculina.
En el estudio participaron 1.752 hombres que respondieron a varias preguntas a través de Internet. Se les preguntó con qué frecuencia iban a pescar, lo activos que eran y cómo les iba en a nivel mental. El resultado fue bastante interesante. El estudio ha puesto de relieve que aquellos que participaban en la pesca con más regularidad tenían menos probabilidades de informar que se les diagnosticaba depresión, esquizofrenia, pensamientos suicidas y se habían autolesionado deliberadamente en comparación con aquellos que participaban en la pesca con menos regularidad. Y los que pescaban mucho eran incluso más felices.
Relacionada: El avistaje de aves y la salud
Los autores del estudio lo han explicado así: “Fomentar la participación frecuente en la pesca recreativa con caña podría ser una estrategia de doble método para promover la relajación y la salud mental positiva, así como para fomentar mayores niveles de actividad física en las personas con problemas de salud mental.” Incluso antes de que este estudio saliera a la luz, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido ya había empezado a recomendar la pesca como remedio para la salud mental.
¿Por qué podría ser la pesca tan buena para la mente? Primero, la actividad te saca al aire libre, lejos de la rutina estresante y el bullicio de la vida cotidiana. Además, la pesca requiere paciencia y concentración, lo que te obliga a estar presente en el momento: estás tan expectante por pescar algo que te olvidas de todo lo demás. Es como una especie de meditación activa. Y no olvidemos la emoción de la captura, que libera endorfinas y levanta el ánimo.
Lee también: El ejercicio podría mantener a raya la depresión
¿Y qué hay de las mujeres?
El estudio se centró específicamente en hombres; por lo tanto, no se pueden hacer afirmaciones definitivas sobre los efectos de la pesca en la salud mental de las mujeres basándose en esta investigación. Sin embargo, no hay razón para pensar que los beneficios sean exclusivos para los hombres. La naturaleza, la concentración y el ejercicio físico ligero que implica la pesca son factores universalmente reconocidos como buenos para la salud mental. Por lo tanto, podrían ser extrapolables al sector femenino.
Impactos: 47