Todas las provincias, todas las formas de obtener la licencia de pesca deportiva
Información actualizada al 21.6.2023. Por Guillermo Muttoni para Revista Aire Libre
Tanto en nuestro sitio de AICACYP como en esta revista, recibimos permanentemente consultas respecto de donde obtener las licencias de pesca deportiva. Por ello hemos preparado este resumen en donde se detallan todos los links de las provincias que ofrecen la posibilidad de obtenerlas en forma remota y también los requisitos de aquellas que solamente han habilitado la forma presencial.
Espero que esta información les sea de utilidad y desde ya le pedimos a nuestros lectores que si encuentran algún error o actualización a la información aquí volcada mucho le agradeceremos nos lo hagan saber.
Buenos Aires
Las licencias se obtienen desde la página del Ministerio de Desarrollo Agrario
Catamarca
Para solicitar su Licencia de Pesca Deportiva deberá abonar un arancel de acuerdo al tipo de licencia solicitada a través de este enlace. La licencia puede pagarse por ventanilla o mediante una transferencia a la cuenta del Banco Nación perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente de Catamarca – Banco de la Nación Argentina – Cuenta Corriente Nº46601919/00 – Fauna Silvestre – CBU 0110466420046601919008 – CUIT: 30-71217243-2.
Chaco
El trámite se puede realizar online solo si se cuenta con un usuario creado en la página de Gobierno Digital de Chaco. Una vez dentro del sistema podrá generar un cupón de pago para abonar la licencia que haya gestionado en sucursales del Nuevo Banco del Chaco o en locales de Lotipago. Al abonar su cupón de pago, podrá pasar por una delegación habilitada (Sede central: Remedios de Escalada 46. Resistencia. Chaco. Horario 8 a 12:30 hs / Sede Roque Saenz Peña) para tramitar su licencia donde podrán imprimir la misma o también, esperar a las 48 a 72hs podrá gestionarla desde esta misma web y descargar el archivo a su teléfono celular.
Córdoba
Para gestionar su licencia deberá ingresar a la página de Ambiente Córdoba y se deberá contar con CIDI Nivel 2. Este permiso tendrá carácter de Declaración Jurada y solo será válido para pescar durante unos días y en un lugar determinado. Desde AQUÍ puede descargar el instructivo.
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Corrientes
Se obtienen desde la página de recursos naturales de la provincia
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Chubut: Pesca
Los permisos para la temporada 2022/3 se obtienen desde la página de Pesca Continental de la Provincia
Entre Ríos: Caza y Pesca
Se obtienen desde la página de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Producción Provincial
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Formosa
Para obtener la licencia de pesca deportiva el interesado debe dirigirse a la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de la Producción y Ambiente, junto con los requisitos requeridos. Estos son: Fotocopia de DNI: Páginas 1 y 2.; – Dos Fotografías 4×4; Constancia de Domicilio; Constancia de Depósito Bancario – Solo en Banco de Formosa por Cajero Físico o Ventanilla (no por Home Banking – Ni Billeteras Bancarias) a la cuenta N° 00026947/011 – CBU: 3150100611002694700116
Jujuy
Para obtenerla hay que dirigirse a la Oficina Central de la Secretaria de Ambiente ubicada en República de Siria Nº 147 Bº Gorriti – San Salvador de Jujuy – Tel. 0388 – 4249264 o a comercios y municipios habilitados. Debe acompañarse una fotocopia de DNI (Frente y Reverso) y dos fotos carnet. Los jubilados deben presentar una fotocopia del último recibo de sueldo y los socios de clubes de pescadores el último recibo de pago (mensual o anual), o la credencial del socio vitalicio (original y fotocopia). En caso de tratarse de una renovación es obligatorio presentar el carnet vencido.
La Pampa
Los permisos se obtienen en la Dirección de Recursos Naturales (Sarmiento 161, Santa Rosa, La Pampa), en las delegaciones del Ministerio de la Producción (General Acha, Avellaneda Nº 546), y General Pico, Calle 13 y 22) y en clubes de caza y entidades habilitadas.
La Rioja
Para la obtención de licencias de pesca el trámite deberá realizarse en la Secretaría de Ambiente, sita en Hipólito Irigoyen Nº 148 – subsuelo, de 8 a 12,30 hs. acompañando dos fotos 4×4, una copia certificada del D.N.I. y el pago del arancel. El trámite se realiza en el momento. Todas las Licencias de Pesca caducan el 31 de Diciembre del año de su emisión. Los menores de 14 años quedan exentos al pago del arancel.
Mendoza
Las Licencias de Pesca pueden adquirirse en:
- En los Agentes de Venta de Permisos de Pesca Habilitados por la Dirección de Recursos;
- En las Delegaciones Regionales de Zona Este, Valle de Uco, San Rafael, General Alvear y Malargüe y en el informador Turístico del Parque General San Martín de lunes a viernes de 9 a 13, adquiriendo previamente el Código. Se puede abonar con tarjetas de débito o crédito.
Misiones
El interesado puede obtenerla el mismo día de su tramitación acercándose a las oficinas del Ministerio de Ecología en calle San Lorenzo 1538 de Posadas, para lo cual deberá llevar DOS fotografías 4 x 4 cm., DNI en original y copia y abonar el arancel correspondiente
Neuquén
Los permisos para la temporada 2022/3 se obtienen desde la página de la Secretaría de Desarrollo Natural y Ambiente de la Provincia
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Río Negro
Los permisos para la temporada 2022/3 se obtienen desde la página del Ministerio de Producción y Agroindustria de la Provincia
Consulte todos los reglamentos desde la página de AICACYP
Salta
Para solicitar la licencia anual por primera vez se deberá presentar 2 (dos) fotos 4×4 actuales y a color y Original y fotocopia del DNI (En el caso de los residentes en la provincia de Salta deberán tener asentado en el DNI el domicilio en esta provincia). Los jubilados deberán presentar además fotocopia de recibo de sueldo. Los discapacitados deberán presentar también original y fotocopia del certificado de discapacidad.
Para la renovación de la licencia anual se deberá presentar la licencia anterior. En caso de extravío se deberá presentar 1 (una) foto 4×4 actual y a color y fotocopia de DNI.
El interesado deberá presentar la documentación requerida en los lugares habilitados para la venta de licencias y permisos de pesca (Santiago del Estero 2245, planta baja, Salta capital en el horario de 8 a 12 y en comercios y municipios habilitados). Se abona el costo de la licencia o permiso requerido y se entrega el mismo de manera inmediata.
San Juan
A través de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable se emiten los permisos de pesca que se pueden conseguir en las siguientes casas de pesca: Portezuelo | Urquiza 350 Sur. Capital – Mora Pesca | Dr. Ortega 2035 Oeste antes de Vidart. Rawson. – Cuchillería San Juan | Salta 1049 Norte. Capital. – Dir Off S.A. | Laprida 402 oeste. Capital. – Pesca San Juan | Brasil 811 Este. Capital.
San Luis
Los permisos se obtienen a través de la página web de la Secretaría de Ambiente y Parques.
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Santa Cruz
Se obtienen desde la página de la Secretaría de Pesca y Acuicultura de la Provincia. Consulte desde aquí los aranceles para la temporada 2023/4.
Santa Fe
Desde 2022 se pueden tramitar en forma on-line desde la página de la provincia. Una vez registrado se recibe un mail indicando la cuenta recaudadora “Ministerio de Ambiente y Cambio Climático – CUIT: 30-71511294-5 – CBU: 3300599515990067787023 – Cta Cte 67787/02 en la cual debe depositarse el valor de la licencia solicitada. Luego se debe enviar por mail a licenciaspesca@santafe.gov.ar el comprobante de pago (foto de transferencia o ticket de pago) con APELLIDO, NOMBRE y DNI del solicitante. En el caso de tratarse de una Licencia de Pesca Deportiva para Jubilados se debe enviar foto del carnet de jubilación al mail antes indicado.
Valores temporada 2023
- Pesca Deportiva Particular: $1600
- Pesca Deportiva Club: $800
- Pesca Deportiva Federación: $400
- Pesca Deportiva Turista Nacional: $1600 (arancel con permiso temporario de máximo 7 días de duración)
- Pesca Deportiva Turista Extranjero: $5332,8 (arancel con permiso temporario de máximo 7 días de duración
Santiago del Estero
Los interesados en gestionar este permiso podrán hacerlo de manera presencial a partir del lunes 6 del corriente mes en la Dirección General de Bosques y Fauna, sito en calle Independencia N°475, ciudad Capital, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. La licencia se abona en la Cuenta Corriente N°1950444/16 “Fondo de protección y fomento a la Fauna” del Banco de Santiago del Estero.
Los valores de las licencias 2023 de Pesca Deportiva son: Provisoria/Excursion $1.500, Local Anual $3.000, Foránea Anual $8.000, Extranjero $12.000, en la cuenta Oficial Fondo Fauna y Fomento N° 1950444/16 del Banco Santiago del Estero.
Tierra del Fuego
Se obtienen desde la página del Sistema de Información de Pesca Deportiva de la Provincia
Tucumán: Caza y Pesca
Se obtienen desde la página de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia
Desde la misma página se puede obtener la licencia de caza
Impactos: 1567