La verdadera deuda Argentina
La salud de los humedales del mundo es fundamental para la salud del planeta y para la salud y el bienestar de los seres humanos.
Este año, la ley de humedales, que tenía como objetivo protegerlos, perdió estado parlamentario por tercera vez, al no haber sido tratada en la Cámara de Diputados. Su última oportunidad era ser debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, que se iniciaron ayer, pero no fue incluida por el Gobierno en el temario.
Pasada ahora la posibilidad de ser debatida en sesiones extraordinarias, lo único que queda es que el Poder Ejecutivo Nacional pida una ampliación del temario, para lo cual tiene tiempo hasta el 28 de febrero.
También pierden estado parlamentario tres iniciativas que fueron presentadas hace dos años, pero que aún se encuentran en el Senado, mucho más atrasadas. Fuentes cercanas a la senadora Gladys González confirman que se volverá a presentar su proyecto antes de que se cumpla el plazo de vencimiento.
¿Sabías que los humedales de la Reserva de Villavicencio son uno de los sitios Ramsar de Argentina?
Los sitios RAMSAR
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. La lista Ramsar incluye —hasta 2019— 2341 sitios designados cubriendo una superficie de 252 479 417 ha en 170 países.
Los humedales son extensiones de tierra, que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente. En esta categoría están los pantanos, turberas, marismas, arrecifes de coral, manglares, los lagos, los ríos, etc. Son ecosistemas híbridos que pueden ser de agua dulce o salada y los llamados humedales artificiales como por ejemplo los embalses, las salinas o los estanques.
Su importancia es fundamental para la vida en todo el planeta gracias a que son ecosistemas, donde viven un gran número de especies animales y vegetales, y que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. Además, aportan al hombre recursos indispensables para disfrutar de una mejor calidad de vida.
Impactos: 68