Los techos cóncavos. Un sistema para recoger y almacenar el agua de lluvia, para luchar contra su escasez y también conseguir la refrigeración natural del edificio. La escasez de agua ... Leer más »
Tips y Recomendaciones para controlar y capturar el movimiento en las fotografías. En una nota previa vimos todo lo necesario para evitar que los movimientos involuntarios de nuestro cuerpo interfieran ... Leer más »
¿Cómo controlar y capturar el movimiento? – Primera entrega. En una charla de amigos pregunté qué tema elegirían para mi próxima publicación y, si bien sus respuestas fueron diferentes, todas ... Leer más »
El maravilloso mundo de lo pequeño. Por Dr. Aldo Galante La macro y súper macrofotografía son disciplinas desafiantes. Si bien imponen limitaciones y muchas veces, uno al principio las practica ... Leer más »
Segunda entrega: Los principios de Organización Por Karl Ness para Revista Aire Libre En la nota publicada en el número anterior de AIRE LIBRE nos referimos a la importancia de ... Leer más »
Una Guía completa para dominarlo Por Karl Ness para Revista Aire Libre La nota que a continuación publicamos por gentileza de dzoom, constituye un pilar fundamental para iniciarse en la ... Leer más »
Primera entrega: Traducir en imágenes lo que uno ve. Por Karl Ness para Revista Aire Libre Desde esta sección, hemos estado suministrando sugerencias y tips para tomar fotos – no ... Leer más »
La Patagonia Argentina Por Daniel Rivademar para Revista Aire Libre Hacia mediados de la década de 1960, la Patagonia Argentina ya contaba con una red vial de cierta importancia y ... Leer más »
El equipo de superación En Aire Libre ya te invitamos a fotografiar a la naturaleza. Luego te presentamos el equipo de iniciación. En esta tercera nota pasamos al siguiente escalón. ... Leer más »
Lo que debemos tener en cuenta cuando hacemos tiro deportivo Por Carlos Nesci para Revista Aire Libre Mucho se ha hablado y escrito sobre el tema y, a pesar de ... Leer más »