-
El gobierno dispuso que ANMAC deje de funcionar como organismo descentralizado y le restituyó el nombre y status vigente al momento de la sanción de la ley 27192.
1 de Julio de 2025. Hace alrededor de 10 años y por iniciativa del aquel entonces secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, unánimente apoyado por todos los partidos políticos representados en el Congreso de la Nación se sancionaba la Ley 27192 que reemplazaba al Renar por ANMAC.
Desde aquel momento ANMAC fue un organismo descentralizado y autárquico en el ámbito primero del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos primero y actualmente del Ministerio de Seguridad de la Nación, que está a cargo de un director ejecutivo con rango y jerarquía de subsecretario de Estado, designado por el Poder Ejecutivo nacional.
El Decreto 445/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial cambia las reglas. Dejará de llamarse ANMAC para volver a ser el Registro Nacional de Armas y pasará a operar como un organismo desconcentrado, dependiente directamente de la misma cartera ministerial.
De este modo, la nueva estructura quedará sujeta a una gestión más centralizada, en línea con los criterios de simplificación administrativa y reducción del estado, que impulsa el Gobierno actual.
Derogaciones
El Decreto deroga 12 artículos de la ley de creación de ANMAC.
Como consecuencia de estas derogaciones se resuelve la disolución del Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA), para lo cual se destinaba el 20% de los aranceles pagados por los usuarios. Desde ahora el financiamiento será absorbido por el propio Ministerio de Seguridad.
También deroga todo los capítulos de objetivos, funciones y atribuciones, un verdadero catálogo desarmista, y lo reemplaza por un texto simple y bien específico: El REGISTRO NACIONAL DE ARMAS tendrá como misión la aplicación, control y fiscalización de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429 y sus normas complementarias y modificatorias y demás normativa de aplicación.
El personal
Merece leerse detenidamente los considerandos del decreto, cuando menciona que a febrero de este año existían 111 organismos desconcentrados y descentralizados en la órbita del Estado Nacional. Más precisamente 40 son desconcentrados y 71 descentralizados como ANMAC. En conjunto tienen 477 autoridades superiores.
Además los organismos descentralizados registraban en el año 2010 una dotación de 35.481 agentes, cifra que ascendió a 88.095 agentes para el año 2024, lo que evidencia un incremento sustancial en su dotación de personal.
Igualmente el Decreto estableció que todo el personal de la ANMaC conservará sus cargos y situación de revista hasta tanto se disponga la adecuación definitiva de la estructura organizativa del ministerio y que se preservarán las unidades organizativas durante el proceso de traspaso.
Pero las funciones de supervisión, control y posible reestructuración futura del personal quedarán bajo supervisión de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública. Esto significa que cualquier modificación de la planta o reubicación de agentes necesitará su aprobación.
Mientras tanto ahora MiAnmac será MiRenar
Impactos: 917
MANUEL ORUE
A lo largo de mi vida activa (jubilado docente) he definido una regla que me ha conducido: las tres “P”: ellas son: Precaución – Prevencion – Preparación – ellas integradas en lo que sería una intención general – PRUDENCIA. Hoy, con este cambio radical en el rubro que nos ocupa y en medio de una serena alegría, porque habrá que esperar con el tiempo cuáles serán las adecuaciones a producir, sólo se me ocurre decir “Gracias Dios Mío. Escuchaste mis ruegos de tantos años”.