-
Así lo dispuso el Ministerio de Economía a partir de hoy. Debería impactar en una reducción del contrabando y en una baja de precios.
26 de junio de 2025. Mediante la Resolución 835/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial se puso punto final a las medidas antidumping sobre importaciones de termos provenientes de la República Popular China. Medidas que comenzaron en 2006 y que fueron sucesivamente prorrogadas hasta el día de hoy.
¿Qué significaba esto?. Que cada termo que ingresaba al país pagaba un cargo por dumping de 15 u$s por kilo. Cargo que las empresas legalmente constituidas debían abonar pero que pareciera no afectarle a quienes ofrecen estos productos en los portales de comercio electrónico y en una enorme cantidad de comercios de todo el país, a valores inferiores al precio de dumping.
Desde el mismo momento en que se comenzó a analizar la prórroga de las medidas vigentes, allá por marzo de 2024, AICACYP ha realizado varias presentaciones destinadas a argumentar los motivos por los cuales considerábamos que la protección debía darse por terminada.
“Tal vez los 12,4 millones de termos importados por Paraguay en 2023 para una población que no llega a los 7 millones de habitantes pueda inducir a las autoridades nacionales a determinar si parte de esa total no ingresa “ilegalmente” por nuestras fronteras. ” señalábamos en alguna de nuestras presentaciones.
Otro aspecto señalado en nuestra misiva fue que las medidas alcanzaban también a productos isotérmicos como botellas, vasos, mates, etc. que no se fabricaban en el país. Una protección “por las dudas que se llegue a fabricar“.
Los considerandos de la Resolución
Lumilagro es la empresa nacional que solicitó desde siempre este tipo de medidas. Pero a juzgar por los considerandos de la resolución no se tradujeron en un crecimiento de la empresa.
- “La participación de la empresa nacional en el consumo aparente de termos de acero inoxidable pasó apenas de 15% a 17% entre 2018 y 2023, cuando el tamaño de ese consumo creció 120% en dicho período.”
- “La capacidad de producción de LUMILAGRO no resultó suficiente para abastecer la demanda de estos termos durante la mayor parte del período investigado”.
- “Es el único productor nacional en un mercado en el que rige una medida antidumping para China -origen del 81% de las exportaciones mundiales de termos- desde hace más de dos décadas. En este contexto, resulta significativo que no haya podido valerse de su fuerte posicionamiento de mercado para desarrollarse o expandirse ante las oportunidades de un sector caracterizado por su dinamismo y diversificación en los últimos años.”
Todo ello llevó a la Comisión Nacional de Comercio Exterior a concluir que “…las eventuales dificultades de la rama de producción nacional no parecieran atribuibles a las importaciones bajo análisis, ya que durante el extenso período de vigencia de las medidas antidumping no logró mejorar su desempeño; por lo que esta CNCE considera que no es conveniente mantener los derechos antidumping vigentes”.
Los precios finales
El Ministerio de Economía coincide y así lo expresa en su resolución con la opinión de muchos usuarios que comparan los precios de estos productos en nuestras góndolas con los que ha visto fuera del país.
“El producto objeto de la presente investigación presenta un precio al consumidor en Argentina significativamente mayor que el de países vecinos, y también al de economías desarrolladas.” dice la Resolución.
Y Agrega: “Si bien no necesariamente este diferencial de precios puede atribuirse enteramente a la existencia de la medida, es probable que ella tenga alguna incidencia relevante. Así, el esfuerzo adicional que recae sobre los consumidores argentinos respecto a los del resto de mundo, máxime tratándose de un producto de consumo masivo (3,7 millones de termos vendidos en el país en 2023), pareciera resultar excesivo.”
Veremos en los próximos días que es lo que pasa, pero los precios deberían acomodarse a este nuevo esquema. Los comercios que concurran a la Expo Aicacyp AIRE LIBRE lo verán en vivo y en directo.
Impactos: 165