Diez acciones claves para los océanos en 2016.
1. Proteger y gestionar hábitats y especies vulnerables.
Gobiernos de todo el mundo acordaron proteger el 10% de los océanos en 2020 de acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU.
2. No capturar más de lo que el mar puede reponer.
Pensar a largo plazo: Los gobiernos deben gestionar la pesca de forma sostenible y de acuerdo con la ciencia, los ciudadanos deberían tomar decisiones adecuadas y sostenibles como consumidores.
3. Evitar acabar con organismos no deseados.
Mejorar la selectividad de las artes de pesca para reducir las capturas accidentales y los descartes.
4. Terminar con la pesca ilegal y exigir responsabilidades legales a sus beneficiarios.
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada pone en peligro el sustento de los pescadores honrados y a las especies y hlábitats marinos amenazados, e imposibilita gestionar bien los stocks pesqueros.
5. Defender las profundidades.
Los hábitats profundos albergan especies vulnerables con escasa descendencia que pueden sufrir pérdidas irreversibles debido a actividades destructivas. Merecen protección.
Lee también: El cambio climático
6. Actuar contra el cambio climático.
Los océanos están calentándose y acidificándose debido al cambio climático. Esto obliga a las especies a emigrar e invadir otros ecosistemas, y acaba con corales y con animales con concha. El impacto sobre las localidades costeras es impredecible, pero catastrófico en todos los casos.
7. Luchar por un mar limpio.
Reciclar y reutilizar para generar menos basura y evitar que llegue al mar. Los residuos ya se encuentran en todas partes: desde microplásticos en el pescado a restos en zonas profundas e inexploradas hasta recientemente.
8. Ir a energías limpias.
Los océanos son fuente de energías renovables (mareas, olas, viento), y en contrapartida reciben vertidos de petróleo y combustibles.
9. Invertir más en investigación marina.
Probablemente sabemos más de la luna que de los océanos. Necesitamos una mayor comprensión del funcionamiento de los ecosistemas para evaluar mejor sus amenazas y actuar antes de que sea tarde. Y no solo eso: ¡hay miles de especies por descubrir!
10. Concienciar sobre el mar.
Los océanos no son una anécdota, sino el 71% de la superficie del planeta. Deben estar en el centro de la política e incluso de nuestros pensamientos.
Impactos: 82