Nuevas delegaciones del Registro Nacional de Reincidencias en el Correo Argentino. Desde allí los ciudadanos podrán cumplir con uno de los requisitos para obtener la credencial de legítimo usuario de armas.
En esta primera etapa, se podrá tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en las oficinas de las ciudades de Catamarca, Formosa, Viedma, San Rafael y Corrientes.
El Registro Nacional de Reincidencia (RNR), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Correo Oficial de la República Argentina, firmaron un convenio de cooperación que posibilitará la tramitación del Certificado de Antecedentes Penales en las distintas sucursales que se habilitarán para tal fin.
A partir de este acuerdo, el RNR abrirá delegaciones de Unidad de Expedición y Recepción (UER) para la tramitación del certificado digital de antecedentes penales en los locales que la compañía estatal encargada del servicio postal tiene habilitados en distintos puntos del país. De este modo, se amplía la llegada de Reincidencia a toda la población con el fin de que puedan obtener el certificado de forma ágil y directa.
En esta primera etapa, se abrirán sedes en las oficinas de Correo en las ciudades de Catamarca, Formosa, Viedma, San Rafael y Corrientes.
Con esta acción, se estima que más de 4.000 personas por mes se beneficiarán al poder tramitar el certificado de forma rápida y directa, sin tener la necesidad de recurrir a gestores u otros intermediarios.
Así también, los requirentes ahorrarán tiempo y dinero al no tener que solicitar el certificado por vía postal a la Sede Central del RNR en Buenos Aires, donde el trámite suele tardar entre una semana y un mes. Con las aperturas de estas delegaciones el trámite se podrá realizar directamente en el lugar más cercano a su domicilio y se podrá contar con el mismo a través de la página web del Registro en un plazo de 24 horas ó 5 días, según lo soliciten.
La puesta en marcha de este convenio y las futuras aperturas de otras Delegaciones UER en sucursales del Correo Argentino a lo largo del año, se encuadran dentro de las políticas de federalización y acceso a la justicia que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el fin de acercarse a toda la población y acelerar la gestión de los certificados de antecedentes penales en todo el país.
En la página oficial del Registro Nacional de Reincidencias podrá obtener información acerca de las distintas sedes y procedimientos para obtener el Certificado de Antecedentes
Impactos: 125