En el país hay más de 700 especies exóticas invasoras En diálogo con Télam, especialistas del Conicet que participaron del primer informe global sobre el tema señalaron los grandes impactos ...
Leer más »
Científicos del Conicet desarrollaron una nueva herramienta para seguir la migración del salmón Chinook Validaron la herramienta analizando ejemplares de salmones Chinook de catorce cuencas de Argentina y Chile. Servirá ...
Leer más »
El atlas que revela las migraciones de grandes herbívoros Investigadores de 25 países plasmaron el recorrido de los desplazamientos de animales con pezuñas en un estudio titulado “Migración de Ungulados”, ...
Leer más »
Los beneficios que nuestra típica bebida le aporta al cuerpo En diálogo con National Geographic, un experto explica cuáles son las bondades de la yerba mate. 28 de julio de ...
Leer más »
El hallazgo fue efectuado por un equipo de trabajo del CONICET en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península El trabajo proporciona datos importantes sobre los cambios de los ...
Leer más »
Importante descubrimiento de investigadores platenses El Instituto de Astrofísica de La Plata participó de la investigación astronómica junto a colegas estadounidenses. La teoría de la relatividad a prueba. 26 de ...
Leer más »
En la Patagonia hallaron restos fósiles de un pariente del ornitorrinco Los paleontólogos responsables del hallazgo, bautizaron a la especie descubierta como Patagorhynchus pascuali. Un equipo de paleontólogos halló en ...
Leer más »
El pez por la bolsa muere Un estudio pionero en la región confirmó la ingesta de plásticos y otros residuos antropogénicos en ocho especies de pequeños cetáceos de Argentina y ...
Leer más »
Proyecto relevamiento de Nothura maculosa en la Provincia de Entre Ríos Principales conclusiones del relevamiento solicitado por la Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo (CATCyC). Dando continuidad al primer paso dado ...
Leer más »
Los sábalos del río Salado registran el nivel de agrotóxicos más alto del mundo Un estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral constató la presencia ...
Leer más »