-
Ubicado a más de 300 kilómetros al norte de la ciudad de San Juan, el Parque Nacional abre solo siete horas por día y es ideal para aventureros de verdad.
3 de Julio de 2025. Ubicado en el corazón de Los Andes, en la provincia de San Juan, se encuentra una joya natural para una escapada de fin de semana: el destino en cuestión es el Parque Nacional San Guillermo. Su paisaje agreste y desértico, combinado con las alturas extremas y su fauna silvestre, lo convierten en el lugar ideal para los amantes del trekking. Aunque pocos lo conocen, quienes visitan este parque aseguran que la experiencia es inolvidable.
El parque se encuentra a unos 308,6 kilómetros de la ciudad de San Juan, lo que implica un viaje de aproximadamente 7 horas y media en auto. Para llegar, es necesario tomar la RN 40 y luego la RN 150, un camino que atraviesa tramos asfaltados y sectores de montaña. Se recomienda partir temprano y revisar las condiciones del camino antes de salir, ya que se trata de una travesía de montaña.
Relacionada: El costo de las entradas a los Parques Nacionales en el invierno 2025
Situado en el departamento Iglesia, en el noroeste de la provincia, San Guillermo está rodeado por quebradas áridas, altiplanos y picos nevados. Con altitudes que superan los 3.000 metros, el parque ofrece un escenario desafiante y espectacular para los viajeros que buscan una desconexión total.

El Parque Nacional San Guillermo es hogar de una increíble biodiversidad. Alberga la mayor población de vicuñas del sur del continente, además de guanacos, pumas, zorros y cóndores andinos, que se pueden avistar durante las caminatas. También es un refugio de tesoros arqueológicos, con rastros de culturas preincaicas e incaicas, como antiguos corrales, senderos milenarios y abrigos rocosos.
La historia del Parque
Fundado en 1980, el parque forma parte de la primera Reserva de Biosfera de Argentina, reconocida por la UNESCO por su valor ecológico y cultural. Además, el parque está cargado de una fuerte devoción popular, ya que es considerado un lugar de espiritualidad.
Mirá también: Argentina Camina, más de 10 millones de personas realizan actividades de trekking, senderismo o caminatas
La figura de la Difunta Correa, una mujer sanjuanina convertida en santa popular, se encuentra presente en la leyenda que rodea al lugar, lo que añade un toque místico a la experiencia de los viajeros.
Actividades destacadas en el Parque Nacional San Guillermo
El Parque Nacional San Guillermo ofrece una variedad de actividades ideales para los aventureros y aquellos que disfrutan de la naturaleza:
- Trekking: El parque cuenta con senderos ideales para caminatas, donde los viajeros pueden atravesar quebradas y pampas de altura, con vistas espectaculares de la cordillera de los Andes.
- Avistaje de fauna: Es posible ver vicuñas y cóndores en su hábitat natural, lo que convierte al parque en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
- Recorridos interpretativos: Los guías ofrecen recorridos educativos para conocer la biodiversidad del parque y la historia arqueológica de la región.
- Fotografía: Los paisajes del parque son perfectos para capturar momentos únicos, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando la luz natural resalta la belleza del entorno.
Impactos: 35