El director del FBI discute en el Senado el presupuesto para el 2016.
Días pasados el Director del FBI James Comey informó a los miembros de la comisión de presupuesto del Senado la solicitud de presupuesto del año fiscal 2016 del FBI y además se explayó respecto de la amplia gama de amenazas, de los problemas de la delincuencia y los desafíos operacionales que enfrentan su agencia la Mesa y la Nación.
Según Comey, la prevención de ataques terroristas sigue siendo la principal prioridad del FBI. “La amenaza terrorista contra los Estados Unidos sigue siendo persistente y aguda”, explicó. Citó el uso de Internet y de las redes sociales por parte de grupos terroristas para reclutar y alentar ataques.
La Oficina también sigue centrada en la lucha contra la amenaza de las agencias de inteligencia extranjeras hostiles en busca de los secretos de Estado y militares, secretos comerciales, investigación científica, así como en el creciente avance de empleados y contratistas que contando con información privilegiada utilizan su legítimo acceso a la misma para robar secretos. Dijo Comey, “Estas actividades ilícitas representan una amenaza significativa para la seguridad nacional.”
Otra prioridad superior, según Comey, es la sofisticada amenaza cibernética de hackers patrocinados por el Estado, los hackers de alquiler, el crimen organizado y los terroristas.
El FBI también continuará centrándose en una serie de amenazas criminales (predominantemente trabajadas en conjunto con las autoridades locales, estatales, federales, y, cada vez más, con los socios internacionales) como la corrupción pública (la prioridad penal superior para el FBI), los delitos violentos , las actividades de las pandillas, la delincuencia organizada transnacional y los delitos contra los niños.
Mirá también: El FBI vuelve al 9mm
Comey discutió cómo la Oficina está utilizando la tecnología para “mejorar la forma en que recopilamos, analizamos y compartimos información”, mencionando específicamente el “Next Generation Identification System” y el próximo “Biometrics Technology Center”.
Al final de la audiencia, de dos horas, el Senador Republicano por Texas, John Culberson, presidente de la Subcomisión de Presupuesto de Justicia, pidió a Comey se explaye acerca de la naturaleza de sus interacciones con los titulares de permisos legales de portación oculta de armas. Antes de su paso como director del FBI, Comey trabajó durante más de dos décadas como fiscal federal.
“Usted ha mencionado anteriormente la temática de los delincuentes con armas de fuego, dudo que haya tenido un problema con el titular de un permiso legal de portación oculta”, dijo Culberson al final del testimonio de dos horas de Comey. “¿Podría usted como oficial de la ley, que opina al respecto?”
“No he tenido situaciones donde ha habido problemas con eso”, dijo Comey.
“Con un titular del permiso legal de portación oculta de armas?”, Preguntó Culberson.
“No, no que yo recuerde”, dijo Comey.
“Ese es el mejor back-up de un oficial de la ley, sobre todo si es un tejano”, dijo Culberson.
El republicano de Texas pidió a Comey comente sobre la portación oculta como un seguimiento a una pregunta planteada por la Senadora Demócrata por Pennsylvania, Chaka Fattah, una defensora acérrima del control de armas.
“¿Cuál es su pensamiento acerca de lo que deberíamos estar haciendo y pensando como nación sobre la cuestión de las armas de fuego?” Preguntó Fattah a Comey.
Comey se negó a dar su opinión sobre las condiciones de disponibilidad de las armas de fuego, pero en cambio se centró en su experiencia de enjuiciar a los delincuentes armados hasta los dientes.
“He pasado gran parte de mi vida como fiscal tratando de asegurarme de que los criminales estarían muertos de miedo de ser atrapado con una pistola”, dijo Comey.
“Si un criminal es atrapado – obviamente la comisión de un delito con un arma – o simplemente que la posea, hay graves consecuencias.” Comey parece comprender la necesidad de discriminar entre usuarios legales o ilegales, algo que para muchos activistas del desarme y legisladores parece perderse.
Muchos, como Fattah, temen que una expansión de la portación oculta dará lugar a más crimen en las calles. Pero los partidarios de la portación oculta argumentan que los titulares de permisos son ciudadanos respetuosos de la ley normalmente y que ellos contribuyen a disuadir el crimen.
Fuentes:
Notas de Chuck Ross para el Dailly Caller
Página oficial del FBI
El FBI es una organización de seguridad nacional que responde a amenazas y que es regida por la recopilación e interpretación de información. Su misión es proteger y defender a los Estados Unidos contra amenazas terroristas y de inteligencia extranjera, defender y hacer cumplir las leyes del código penal de los Estados Unidos, y proporcionar liderazgo y servicios de justicia penal a agencias federales, estatales, municipales e internacionales, así como otros socios.
Impactos: 152